Seguridad en el Barranquismo

El barranquismo es una actividad al aire libre de cierto riesgo, sobretodo si no seguimos los consejos y no saltamos las normas básicas de este bonito deporte.

Ante todo hay que respetar la zona, no asumir ciertos riesgos ni hacerse el valiente aún conociendo la zona. A menudo se producen muchos accidentes precisamente por el hecho que se asumen riesgos innecesarios.

El barranquismo se suele prácticar en grupo y siempre hay que ir de un monitor o persona que conozca tanto la actividad como la zona en la que se vaya a practicar este deporte. Es importante que el monitor tengo conocimientos tanto teóricos como prácticos.

El casco es un elemento indispensable y obligatorio, aunque pueda hacer o darnos calor el caso puede provocar que un simple accidente leve se convierta en grave, de ahí que su uso está totalmente obligado. Además del casco, el traje neopreno también es un elemento de máxima seguridad. Se recomienda que los trajes neoprenos sean largos y tengan un grosor de cómo mínimo 3 milímetros, aunque sería aconsejable uno de 5 mm.

Por último las cuerdas deben ser óptimas ya que llevar cuerdas de diámetros pequeños puede provocar peligros mayores.