Escala Internacional de grados de dificultad de navegación en aguas blancas

El Rafting en Asturias

EL RAFTING

tal y como explica la wikipedia, es sinónimo de:

Descenso de ríos o balsismo, y consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), sobre algún tipo de embarcación o balsa.

El rafting en Asturias, o rafting en Cantabria, que te propone Los Cauces, consiste en bajar la parte alta del Río Sella, en las cercanías de los Picos de Europa, en el Cares, o en el Río Deva (Cantabria), superando los distintos desniveles que nos encontraremos a lo largo del recorrido, sobre balsas neumáticas de 4, 6 y 8 plazas en las que simpre irá un monitor, que dirigirá la embarcación.

EQUIPAMIENTO

El quipamiento que te proporcionamos para realizar esta actividad, es el siguiente:

– Embarcación, como la que se ve en la imagen:

embarcacion de rafting Los Cauces

– Remos y casco especializados para descenso de ríos:

 remo rafting los cauces

– Detalle del casco de cerca, donde se puede apreciar el acolchado del interior:

casco rafting los cauces

– Traje de neopreno:

Es diferente al que se utiliza para Descensos por el Río Sella en canoa, ya que se requiere que sea más grueso.

El traje de neopreno que se utiliza para los descensos en canoa, es de una pieza y de 3 mm de grosor. El de rafting es un traje que usa dos piezas, peto y chaqueta y tiene 5 mm de grosor.

El peto:

peto rafting los cauces

La chaqueta:

chaleco rafting los cauces

– Chaleco Salvavidas: Imprescindible para esta modalidad

chaleco salvavidas rafting los cauces

 

– Calzado:

Es el que quiera traerse cada persona, pero ha de ser apropiado para mojarse, y sobre todo que sea de atar al pie. Valen chanclas de río, zapatillas de deporte, en fín, cualquier calzado como decimos que se pueda mojar sin problemas, pero muy importante, que sea de atar.

DEBES SABER QUE…

-El rafting en Asturias, se realiza desde el mes de marzo hasta finales de octubre. Aunque normalmente aquí en ésta, nuestra tierra asturiana, realmente, y debido a que es cuando más llueve y los riachuelos (afluentes de estos ríos) aportan agua, y hacen que el caudal suba, se suele hacer durante los meses de marzo, abril y mayo, pero también es cierto que dependiendo de lo lluviosa que venga la primavera, hay temporadas que se alargan hasta mediados de Junio.
-Debe realizarse en horario entre las 12:00 hs y las 17:00 hs.
-La condición sine qua non para poder realizar la actividad, es que el caudal del río, deberá superar por la mañana los 110cm de altura (en verano 130cm).
-Es completamente obligatorio, pero también completamente necesario, saber nadar para permitirte realizar esta actividad.
-Punto de partida: nuestra base de actividades en Arriondas.
-Lugar donde se realiza: parte alta de los ríos Sella o Deva.
-La duración de la actividad son 2 horas aproximadamente.
-La edad mínima para poder realizar la actividad, se establece en los 14 años.
-Nosotros te llevaremos desde nuestra base de actividades, hasta el inicio del recorrido, y al finalizar la actividad, te devolvemos al punto de partida; allí dispones de vestuarios con duchas, agua caliente y gel de ducha.
-Te proporcionamos el equipo necesario para realizar la actividad: embarcación, traje de neopreno, chaleco salvavidas, casco y remo.
Has de venir provisto de: bañador, toalla, y ropa interior de recambio; además y muy importante, calzado apropiado que se pueda mojar, y que sea de atar.
-Nuestros monitores están debidamente titulados y disponemos de seguros de accidentes y responsabilidad civil.

Pero como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras, así que haz clic aquí; verás que la experiencia es formidable.

Para finalizar decirte que en este blog, iremos publicando diferentes posts, con experiencias, consejos y vídeos acerca de esta actividad, que tanto gusta a la gente, y que tanta demanda tiene.

Rafting en el Sella

El rafting es una de las actividades deportivas colectivas más apasionantes y aventureras, que además pueden vivirse en plena naturaleza. El rafting se realiza a bordo de una embarcación ligera, una especie de balsa en la que suben a bordo un grupo aproximado de entre cuatro a diez personas.

En Asturias es muy popular el rafting que se realiza sobre los ríos que descienden del Parque Nacional Picos de Europa. Son varios los ríos que descienden de las cotas más altas de los picos de Europa, algunos de ellos con aguas bastante agitadas que hacen del rafting una actividad muy divertida. El río Sella también suele ser frecuentando para la práctica de este deporte aventurero.

La práctica del rafting se realiza acompañados de un instructor, que ayudará y guiará para tomar las corrientes menos peligrosas. Todos los usuarios son provistos de remos, prendas neopreno, chalecos salvavidas y cascos, por si surge algún imprevisto en el descenso y haciendo la actividad lo más segura posible.

De todos modos hay que indicar que los instructores cuentan con una gran experiencia en la práctica del rafting y sabrán guiar a la perfección a todos los usuarios, evitando así cualquier problema y haciendo de la actividad un disfrute continúo.