Rafting en Covadonga

El valle de Covadonga se encuentra situado justo al norte de los Picos de Europa, enclavado dentro del principado asturiano.

No muy lejos del valle de Covadonga se encuentra el río Sella, uno de los más importantes ríos de Asturias. Este río, conocido mundialmente por el famoso descenso internacional del Sella, una actividad anual celebrada en el mes de agosto y en el que se realiza un descenso en canoa desde Arriondas hasta Ribadesella, también es muy popular por otro tipo de actividades, como el descenso en rafting.

Son diversos los ríos en Asturias donde puede realizarse el rafting, una actividad que consiste en bajar el curso alto de los ríos, sobre todo en las zonas donde cae con más fuerza a bordo de embarcaciones neumáticas o balsas. Es un deporte de mucha acción donde se desprende mucha adrenalina y que gracias a las medidas de seguridad existentes no supone ningún peligro.

Es por eso, que si decides pasar esta próxima primavera-verano por la zona del valle de Covadonga valdría la pena que te interesarás por esta divertida actividad al aire libre.

Rafting en Asturias y el Sella

El descenso en rafting, es decir en especies de lanchas o balsas neumáticas de grandes dimensiones en las que pueden viajar un gran número de personas, se están poniendo muy de moda en Asturias, concretamente en el río Sella.

A pesar de haber estado prohibida esta actividad durante algún tiempo, en la actualidad los descensos en rafting por Asturias es una aventura nueva sobretodo en ríos como el Sella, el Cares o el Deva donde se han tornado muy populares.

Los participantes que realizan los descensos son equipados con trajes de neopreno, cascos, chalecos y portan palas que las utilizarán para impulsarse en las zonas que el caudal baja a poca velocidad.

Los descensos por el sella están abiertos desde principios de marzo hasta finales de octubre, fechas en las que el tiempo y las temperaturas permiten realizar la actividad con la más absoluta normalidad.

Rafting en el Sella

El rafting es una de las actividades deportivas colectivas más apasionantes y aventureras, que además pueden vivirse en plena naturaleza. El rafting se realiza a bordo de una embarcación ligera, una especie de balsa en la que suben a bordo un grupo aproximado de entre cuatro a diez personas.

En Asturias es muy popular el rafting que se realiza sobre los ríos que descienden del Parque Nacional Picos de Europa. Son varios los ríos que descienden de las cotas más altas de los picos de Europa, algunos de ellos con aguas bastante agitadas que hacen del rafting una actividad muy divertida. El río Sella también suele ser frecuentando para la práctica de este deporte aventurero.

La práctica del rafting se realiza acompañados de un instructor, que ayudará y guiará para tomar las corrientes menos peligrosas. Todos los usuarios son provistos de remos, prendas neopreno, chalecos salvavidas y cascos, por si surge algún imprevisto en el descenso y haciendo la actividad lo más segura posible.

De todos modos hay que indicar que los instructores cuentan con una gran experiencia en la práctica del rafting y sabrán guiar a la perfección a todos los usuarios, evitando así cualquier problema y haciendo de la actividad un disfrute continúo.