Rafting extremo

RAFTING EXTREMO

En este post, vamos a explicar en que consiste el rafting extremo, equipamientos, seguridad, diferencias con el rafting de grado menor en dificultad, y a donde hay que irse para practicar este rafting.

Es un tipo de rafting que no se practica en España, ya que no hay ríos de CATEGORIA V (que es a la que se denomina extrema). Compararemos, mediante vídeos, que diferencias existen con el rafting que se practica en España, que aún siendo en algunos lugares como en nuestro Río Sella, de CATEGORIA IV, es decir, un grado menor que el extremo,  la diferencia es palpable, en virulencia de las aguas, en el empuje y fuerza de los rápidos, en el guiado de la embarcación por parte del monitor, etc. Pero antes de ésto, quiero hablar un poco de la seguridad y equipamiento que se necesita y se lleva a cabo para la práctica del rafting.

rafting en el sella, asturias, norte de españa

LA SEGURIDAD….

Bien, por el tipo de deporte que es, deben respetarse una serie de normas en todo momento y el equipamiento personal, ha de estar compuesto siempre de una serie de elementos importantísimos para la seguridad. Dichos elementos son los siguientes:

  • Casco
  • Chaleco Salvavidas
  • Remo (aunque no es elemento de seguridad, si que interviene en ella)

Y también hay que respetar las ordenes que se dan por parte del monitor (timonel), de la embarcación. Estas son:

  • Atentos!
  • Alante (fuerte)!!
  • Atrás!
  • Quietos!
  • Sujetaos!
  • Izquierda (atrás, alante)!
  • Derecha (atrás, alante)!
  • Stop!
  • Todo Alante!!! – Todos Alante!!!
  • Todo Atrás!!! – Todos Atrás!!!

También, han de respetarse una serie de indicaciones, por si alguien cae al agua, sobre como se ha de actuar; en fin, todo esto, es vital; por el correcto ejercicio de la actividad, pero también para nuestra seguridad en todo momento.

DIFERENCIAS ENTRE RAFTING DE GRADO IV y RAFTING EXTREMO (GRADO V)

Diferencias entre los dos grados de categorización de dificultad:

  • GRADO IV: Difícil. Las aguas se denominan blancas debido a la cantidad de espuma que originan sus rápidos; son muy turbulentas pero predecibles. Existen huecos y olas de hasta dos metros, remolinos considerables para una embarcación. Pueden existir cascadas de consideración. La navegación requiere muy buena técnica y conocimiento del río. Existen pasos estrechos que requieren maniobras técnicas complicadas.
  • GRADO V: Experto. Estos ríos, tienen aguas blancas muy turbulentas y poco predecibles, con olas y huecos de más de dos metros. Remolinos y cascadas de peligro. Requiere un grado de técnica experto y muy buen conocimiento del río. Necesidad de maniobras extremadamente técnicas.

En la práctica, lo que sucede es lo que se ve en este vídeo, que a continuación os muestro, donde vemos a un grupo de personas, realizando rafting de grado IV en el Río Sella:

Si nos fijamos, se ve que los rápidos que se forman con mucha espuma blanca, que el agua circula muy rápido, con lo cual el descenso es muy rápido, y obliga a realizar maniobras técnicas complicadas, manteniendo la concentración del monitor, y de los ocupantes en determinados puntos peligrosos.

Ahora veamos un descenso del Río Zambeze, en el Africa Austral, y cuyos rápidos, están clasificados por la BCU (British Canoe Union), como de CATEGORIA V. Es justo debajo de las Cataratas Victoria, donde se sitúan los rápidos, más virulentos, con más remolinos, caidas y subidas, más peligrosas, y que hacen que el rafting en este río, y justo en este tramo, esté considerado como rafting extremo. El vídeo comienza con una serie de fotografías de un descenso que aparece después grabado desde una cámara situada en el casco del monitor de la embarcación. No os lo perdáis, visionadlo entero, veréis que el descenso es vertiginoso, y los rápidos son de una virulencia impresionante!!

Como habréis observado, el vídeo es impresionante, y se ven las diferencias de lo que se hace aquí en España, donde en nuestra zona, en el Río Sella en la Comarca de los Picos de Europa, donde estamos hablando de rafting en algunos puntos de CATEGORIA IV, con respecto a lo que se hace en el Zambeze (Zambezi). Para empezar, se aprecia que las dimensiones de la embarcación son un poco mayores, el monitor normalmente allí, va en una posición más alta para tener una visión lo mejor posible; lleva dos remos como si de una lancha de mar, o una trainera se tratase, ya que el empuje del agua es tal, que sino, no podría ni siquiera ayudar a dirigirla; se observa también, que cuando se entra en un rápido, para no caerse de la embarcación, los tripulantes se agazapan, sujetándose como pueden a la balsa con sus remos. Aún incluso con todas estas precauciones, se ve al final como la embarcación vuelca. En fin, una experiencia total y una descarga de adrenalina.

Lo que sí está claro, es que si tienes curiosidad y ganas de hacer rafting, nunca lo has hecho, y te han gustado los vídeos, deberías de empezar a practicarlo en nuestra zona; así disfturarás de la experiencia que supone la práctica de este deporte, y experimentarás una descarga de adrenalina total. Si aún así, esto no es suficiente, lo suyo sería irte a la frontera entre Zambia y Zimbawe a practicar el rafting extremo!

Contacta con nosotros para reservar plaza para la nueva temporada de RAFTING 2015!!!

Oferta canoas Asturias

Las canoas en el río Sella representan uno de los activos de mayor importancia para el turismo en la zona. Son muchos los turistas que llegan hasta esta zona para realizar el tradicional descenso en canoa por el río Sella.

La oferta de canoas en toda Asturias es muy amplia, de hecho todas las localidades aledañas al río Sella ofrecen paquetes turísticos y actividades de todo tipo para pasar unos días en solitario, en pareja, en familia o con un grupo de amigos a lo grande.

Aunque son muchas las actividades de interés turístico que se realizan en la zona de Asturias, la que mayor demanda tiene es la del descenso del Sella en canoa.

Localidades como Cangas de Onís, Llanes, Arriondas (punto de partida del descenso) o Ribadesella (Punto de llegada) son algunas de las zonas donde pueden encontrarse interesantes ofertas para el descenso en canoas.

Como siempre monitores especialistas nos guiarán en las diferentes actividades que realicemos, como no, el descenso en canoas también.