Historia del Descenso Internacional del Sella

El descenso del Sella es en la actualidad una prueba de interés turístico internacional, una prueba que año a año ha ido aumentando popularidad, gracias en parte ha que se ha ido manteniendo una ruta que aparece inalterada desde 1932.

Si bien es cierto que la salida desde Arrionadas hasta Ribadesella se inició en 1932 dos año antes tres personajes: Dionisio de la Huerta, Manés Fernández y el Dr. Alfonso Arguelles fueron los que iniciaron este tradición del descenso del Sella.

Corría el año 1929 cuando Dionisio, Manés y el Dr.Alfonso Arguelles decidieron realizar una excursión por el río Piloña partiendo desde la localidad de Coya y llegando a Infiesto, una excursión de cinco kilómetros en la que emplearon dos horas y media.

Lo que parecía que iba a quedarse en una excursión de amigos acabaría siendo una prueba con ochenta años de historia. En 1930, un año después de realizar el primer descenso, se realizó otra excursión esta vez con salida desde Coya y llegada a Arriondas, y en 1931 de Coya hasta Ribadesella.

Finalmente en 1932 se fijaría la ruta que ha permanecido durante casi ochenta años vigente, el tradicional Descenso del Sella partiendo desde Arriondas y con llegada a Ribadesella. La prueba ha sido inalterable durante todos estos años, salvo el periodo entre 1936 y 1943 debido a la Guerra Civil y a la postguerra.

Dejando atrás los años grises de la Guerra Civil, en la década de los años cincuenta se inician las primeras inscripciones de atletas europeos, concretamente portugueses e italianos que se interesan en participar en esta prueba que empieza a tener un carácter internacional.

Ya en la década de los noventa el número de participantes aumenta considerablemente, registrándose en 1994 la que hasta ahora ha sido la mayor convocatoria, un total de 1400 embarcaciones que participaron en este tradicional descenso por el río Sella, convirtiendo la prueba en la más importante cita anual de piragüismo en todo el mundo.