La práctica del Hidrospeed

Además del rafting otra actividad se ha puesto muy de moda en los últimos años, se trata de los descensos hidrospeed, que consiste realizar un descenso por aguas bravas tumbado sobre una especie de trineo flotable al que el sujeto va agarrado en forma de carenado y es impulsado mediante unas aletas.

Gracias al impulso de las aletas y las maniobras que se realizan con el cuerpo se logra descender con gran facilidad.

Las personas que desean descender en hidrospeed deberán ir equipados con trajes especiales que llevarán un traje de neopreno, unos botines especiales de neo, un casco, guantes, chaleco salvavidas y las aletas. Todo este equipaje es muy importante debido a que a menudo existen roces con rocas que pueden derivar en alguna que otra rascada en el cuerpo.

Todo aquel que quiera realizar hidrospeed deberá saber nadar, aunque no es necesario que tenga experiencia en descensos de agua, ni con hidrospeed ni con cualquier otro tipo de embarcación.

Los descensos en hidrospeed suelen tener una duración de entre una a dos horas, siempre teniendo en cuenta el tramo elegido y el caudal del agua del río. Es sin duda uno de los descensos más emocionantes que pueden realizarse por río.

Los descensos por el río Sella en hidrospeed son muy populares, siendo uno los lugares ideales para la práctica de este deporte en España.