Barranquismo en los Picos de Europa

A lo largo de los años los Picos de Europa han ido creando interesantes barrancos que hoy en día dada la actividad reciente del barranquismo hace que sean muy atractivos para los más aventureros.

Los riachuelos que quedan encajados entre las afiladas gargantas de roca caliza crean impresionantes barrancos. Las expediciones que deciden realizar esta actividad disfrutan de lo lindo descendiendo por estos barrancos.

La duración de la actividad suele rondar entre las dos hasta las cinco horas, según el itinerario escogido. En los Picos de Europa podemos encontrar pozas, rapeles, toboganes y saltos para lanzarse al agua. 

Los grupos que realizan la actividad del barranquismo en los Picos de Europa suelen ser reducidos, un número no demasiado amplio que suele ir acompañado con uno o dos monitores. Todos ellos, tanto monitores como excursionistas, llevarán el equipaje de seguridad: (arnés, mosquetón, casco, traje de neopreno).

Una actividad muy completa sana y entretenida que se vive en plena naturaleza en un paraje excepcional como el de los Picos de Europa.

Barranquismo en los picos de Europa

En las faldas de los picos de Europa se encuentran muchos riachuelos que forman pequeños y grandes barranco ideales para la práctica de una de las actividades más populares de los picos de Europa, el barranquismo.

El barranquismo es una de las actividades más divertidas que se pueden realizar en la zona de los picos de Europa, sobretodo si se realiza en grupos. Los recorridos suelen durar unas dos horas de duración. Los guías, conocedores de la zona y con una dilatada experiencia en este tipo de actividades nos enseñarán a realizar los ejercicios y ayudarán en todas las maniobras.

Entre las actividades que se pueden gozar en el barranquismo está el descenso en toboganes, por las cascadas, en los pozos y saltos, por lo tanto, aunque no hay que tener un excelente estado forma si hay que tener en cuenta que saber nadar y tener cierta agilidad en los saltos es imprescindible.

Entre el equipo necesario para la práctica del barranquismo está el traje de neopreno, en el que se incluirán los calcetines especiales de neopreno, arnés y utensilios para el descenso además del casco, que es obligatorio.

Piragüismo y barranquismo en el Sella

El piragüismo o descenso en canoa es la actividad más practicada en el descenso por el río Sella de Asturias. De hecho en toda la comarca del Sella son múltiples las agencias que se dedican al descenso en piragua.

Las canoas multicolor se abarrotan en los meses de verano en el río Sella para practicar uno de los descensos en río más bonitos de la península ibérica.

Por su parte los grupos grandes suelen escoger actividades como el barranquismo, muy extendido en la zona del parque de los Picos de Europa. Durante la expedición se realizan descensos por barrancos, cañones, toboganes, cascadas y pozos, haciendo de la actividad algo muy llamativo.

El barranquismo en la zona suele tener una duración de aproximadamente dos horas, donde los guías realizan primeramente unas instrucciones y más tarde se realizará el itinerario por las montañas, escogiendo los recovecos que el guía indique y descendiendo poco a poco por las zonas adecuadas.

Además no es necesario ser un entendido en escalada aunque si es necesario saber nadar, puesto que hay algunos descensos donde el agua puede cubrirnos por completo.